Contáctenos aquí
Estudio de caso

Flujos de trabajo óptimos gracias a la adaptación de la altura de trabajo

En Danfoss, en Dinamarca, los empleados de la planta de producción de inversores siempre trabajan a la altura de trabajo óptima.

Flujos de trabajo óptimos

Danfoss está en Nordborg, en la isla danesa de Als. Mads Clausen fundó el Danfoss Group en 1933, el cual hoy cuenta con más de 24 000 empleados en todo el mundo. Tras una extensa modernización, se han construido también unas nuevas instalaciones de fabricación de inversores en una de las salas de producción.

La totalidad de las instalaciones fue planificada y construida de cero. Los sistemas de cinta transportadora llevan los componentes semi-acabados a las estaciones individuales de trabajo. A fin de optimizarlas ergonómicamente, las estaciones individuales se han adaptado a los empleados que trabajan en cada una de ellas a través de columnas de elevación eléctricas.

Gebhardt Fördertechnik desarrolló la totalidad del sistema transportador dentro del proceso de producción de inversores. El sistema presenta una longitud de 1000 metros. Gebhardt ofrece productos y servicios para sistemas de transporte y montaje, además de tecnología de almacenamiento, clasificación y distribución.

Mantener una estrecha colaboración con los respectivos clientes es especialmente importante para la empresa de Sinsheim. La estrecha colaboración con Danfoss generó la idea de regular eléctricamente las estaciones individuales de trabajo mediante las  columnas de elevación LINAK.

Las celdas individuales donde se extienden los inversores en ciertos componentes se conectan directamente al sistema de la cinta transportadora mediante un interruptor. La altura de la isla deberá ser la misma cuando se transfiere el inversor.

En cuanto un empleado empieza a trabajar, se adapta la altura de su lugar de trabajo, con un inversor semi-acabado, de modo que pueda trabajarse de espaldas de manera sencilla y cómoda.

«Sabemos reconocer la existencia de la nueva tendencia hacia la implementación de lugares de trabajo ergonómicamente optimizados,» explica Emil Zwick, gerente de sucursal de Gebhardt Fördertechnik.

Por norma general, existen dos opciones en el sector de la industria que permiten regular un lugar de trabajo ergonómicamente. Una opción es dejar que el área de trabajo permanezca a una altura estática y que el empleado esté de pie sobre una plataforma elevadora de tijera regulable. 

Otra opción es ajustar el área de trabajo de los empleados a sus respectivas necesidades a través de columnas de elevación. No obstante, esta segunda solución, que también se utiliza en Danfoss, es técnicamente más difícil de implementar.

El componente abandona el baño a través de un interruptor y pasa a su respectivo lugar de trabajo. Para que el flujo de trabajo sea lo más cómodo y rápido posible, el empleado no tiene ni que preocuparse de conseguir un ajuste correcto de la altura. Cuando inicia la sesión con su código personal en su respectivo lugar de trabajo, el sistema recuerda su configuración personal y la columna de elevación se mueve a la altura apropiada tan pronto como el componente alcanza su punto de destino.

Las columnas de elevación LP3 de LINAK se aplican para la regulación de la altura. La columna de elevación telescópica ofrece una fuerza de 2400 Newton y una longitud de carrera de entre 300 y 600 milímetros.

La columna de elevación LP3 es una columna compacta compuesta de 3 piezas y una robusta superficie de aluminio anodizado. Es especialmente adecuada para su uso en lugares de trabajo y bancos de trabajo industriales. Se trata de una unidad de control que permite que un proceso paralelo de dos columnas controle la columna. Esto es necesario porque Danfoss usa dos columnas para cada lugar de trabajo de la línea de producción.

Niels Kampstrup, responsable del proceso de producción de Danfoss nos ofrece su valoración de la solución de Gebhardt y LINAK: «Cuando en 2011 iniciamos la línea de producción de inversores, dimos especial importancia a la optimización de la ergonomía de los lugares de trabajo».

La filosofía de Danfoss es sencilla: Cuando un empleado trabaja en un lugar de trabajo óptimo, puede también lograr un rendimiento óptimo en su trabajo. A su vez, esto incrementa su satisfacción, eficiencia y productividad.

La optimización ergonómica del lugar de trabajo siempre viene acompañada de una optimización de los procesos de trabajo. Un buen ejemplo de ello es el trabajo cambiante en dos líneas. 

El empleado de Danfoss trabaja entre dos líneas, en cada una de las cuales recibe un componente diferente. El cambio de actividad de izquierda a derecha es ergonómicamente razonable, además de también ser ideal para el proceso de producción porque, una vez que se ha terminado el trabajo que se lleva a cabo en un componente y este emprende el camino de regreso a la línea principal, el empleado puede empezar a trabajar en el componente del otro lado.

La comunicación entre la línea de producción y la columna de elevación es totalmente automática y el flujo de material de la producción está directamente vinculado al sistema de control de las estaciones de trabajo.

Emil Zwick de Gebhardt está seguro de que la optimización ergonómica de los lugares de trabajo aumentará todavía más en el futuro, especialmente en el sector de la producción industrial. Los productos LINAK le ayudan a encontrar las soluciones adecuadas. 

Para obtener más información acerca de cómo entendemos  la ergonomía en la producción en LINAK.

 

 

 

6 consejos de LINAK para disfrutar de una jornada laboral ergonómicamente optimizada play-icon

6 consejos de LINAK para disfrutar de una jornada laboral ergonómicamente optimizada

Archivos

Ficha técnica de ACC (mando de enfermería compacto)

Consulte la ficha técnica como revista online o descárguese el PDF.

¿Tiene alguna pregunta?

- Nuestro equipo está preparado para asistirle con cualquier información técnica que precise, ayudarle a poner en marcha su proyecto y mucho más.