«Hoy no puede haber entorno de oficina moderno que esté completo si no dispone de un escritorio eléctrico de altura regulable». Thomas Schumacher, coordinador de operaciones de agencias de Maersk Germany, está convencido de que una estación de trabajo de bipedestación es una característica indispensable de las oficinas de hoy en día.
Schumacher asistió en la reubicación de la compañía danesa de transportes a su nueva sede en Alemania. Maersk se ha trasladado a un nuevo edificio situado en el corazón de Hafencity, el prestigioso distrito comercial de Hamburgo. Las nuevas instalaciones de la compañía ocupan tres pisos de 4000 m2 en el Ericus Contor.
Existen muy buenas razones de por qué todas las estaciones de trabajo son de altura regulable.
«Incluso antes del traslado, el 40 % de nuestras estaciones de trabajo ya tenían escritorios de bipedestación integrados. Los empleados solían venir a vernos para preguntarnos acerca de la posibilidad de disponer de un escritorio eléctrico de altura regulable», explica Schumacher.
Hasta el momento del traslado, Maersk tenía la misma política que otras empresas alemanas: bajo recomendación del médico de la empresa, se facilitaba un escritorio eléctrico de altura regulable a todos aquellos empleados que padecían dolores de espalda. Cundo la empresa se trasladó a un nuevo edificio con un nuevo diseño interior, Maersk tomó la decisión de proporcionar a todos sus empleados una estación de trabajo ergonómica que incluyera la opción de escritorio de altura regulable. Las nuevas oficinas de Maersk están situadas en Ericus Contor, en Hafencity, Hamburgo.
Foto de Alexander Huber de Karl Huber Fotodesign.
Uno de los factores que obviamente contribuyó a que se tomara esa decisión fue que las estaciones de trabajo de bipedestación ‘sit-stand’ han sido durante muchos años una característica estándar de los entornos laborales de los países escandinavos. Solo en Dinamarca, el 95 por ciento de todo los lugares de trabajo disponen de estaciones de trabajo de bipedestación ‘sit-stand’.
Un diseño funcional germano-danés
Las raíces danesas de la empresa jugaron un papel importante en lo que respecta a la ergonomía, y también el diseño. Se puso el énfasis en crear un diseño contemporáneo ligero. El fabricante alemán de mobiliario y equipamientos de oficina WINI ofreció el diseño correcto combinado con la tecnología correcta. Maersk optó por el sistema de escritorio WINEA ECO.
WINI lleva muchos años utilizando la tecnología de LINAK en sus componentes eléctricos regulables. Junto a la tecnología de alta fiabilidad y a las columnas de elevación de alta calidad, LINAK también ofrece funciones impresionantes como, por ejemplo, el mecanismo anticolisiones PIEZO™ y un bajo consumo de energía en modo pausa.
El diseño es discreto y ligero, en línea con los deseos del cliente. Todos los escritorios son blancos, incluido el tablero superior y el marco. Se ha añadido color a las numerosas zonas de conferencias y reuniones. Además de los tradicionales escritorios rectangulares, Maersk también ha integrado las llamadas estaciones de trabajo DUO en sus oficinas de Hamburgo. Estas estaciones de trabajo DUO ayudan con los problemas de espacio y, además, son especialmente ventajosas cuando se usan en las zonas de reuniones de la empresa, que Maersk ve como parte integral de su entono laboral.
«A nuestros compañeros les gusta usar nuestras salas de reuniones y áreas de trabajo para charlas y debates breves de trabajo. Estas zonas también son ideales cuando un empleado necesita tranquilidad para concentrarse y trabajar en nuevas ideas o proyectos creativos», nos cuenta Thomas Schumacher.
Los sistemas de escritorio WINEA ECO permiten la regulación individual gracias a los actuadores LINAK.
En Maersk Germany, los sistemas de escritorio WINEA ECO usan actuadores LINAK.
Una valiosa inversión
Una empresa solo debería considerar invertir en una estación de trabajo ergonómica cuando sus empleados estuvieran dispuestos a aprovechar al máximo su entorno laboral activo y saludable. Un escritorio de bipedestación ‘sit-stand’ solo es beneficioso si los empleados que trabajan en él alternan su posición de estar sentado con la de ponerse de pie.
«Muchos de nuestros empleados están más que dispuestos a utilizar sus estaciones de trabajo de bipedestación de manera activa», comenta Schumacher.
«Algunos empleados alternan entre estar sentados y de pie, mientras que otros prefieren trabajar de pie y suelen sentarse poco».
Muchos compañeros de trabajo, especialmente los jóvenes, entienden esta estación de trabajo de bipedestación ‘sit-stand’ como una herramienta indispensable de la oficina. Es más, las personas jóvenes esperan poder trabajar en una estación ergonómica, lo que significa que para ellos un escritorio de altura regulable es un artículo esencial.
Fotos de Alexander Huber de Karl Huber Fotodesign.