Contáctenos aquí
Tecnología y tendencias

¡No deje la ergonomía en la oficina!

La pandemia ha dado lugar a una nueva normalidad para muchos trabajadores de oficina. Se nos obligó a trabajar desde casa, y ello ha creado una nueva normalidad tras la COVID-19. El Dr. Mark Benden y Martha Parker del Texas A&M University Ergo Center tienen una gran cantidad de consejos y recomendaciones para todos aquellos que se enfrentan al reto de tener que trabajar desde casa.

No deje la ergonomía en la oficina.

En 2020, cuando muchos de nosotros pasamos de trabajar todos los días en la oficina a trabajar en casa con nuestros hijos, parejas, mascotas y compañeros de habitación, la ergonomía era lo último que teníamos en mente. Como creamos nuestros escritorios provisionales en nuestras mesas de cocina o tablas de planchar, no teníamos ni idea de que un par de semanas pudieran convertirse en algo indefinido. Muchas empresas han anunciado que nunca volverán a los modelos de oficina tradicionales que tenían en el pasado. Por supuesto, el teletrabajo está aquí para quedarse. Ya sea trabajando desde casa todo el tiempo o bien simplemente teniendo las opciones y la flexibilidad para hacerlo, no hay forma de escapar de esta nueva normalidad en la que vivimos. Esto significa que debemos pasar de la fase de improvisación de escritorios y espacios de trabajo provisionales a pensar de forma diferente sobre el trabajo desde casa.

 

Trabajar desde casa: ¿desafío u oportunidad?

«En su trabajo, puede compararse con un atleta profesional», afirma el Dr. Mark Benden, jefe de departamento y profesor asociado, así como director del Ergo Center de la Universidad de Texas A&M. "Para rendir a niveles máximos, necesitará los mismos equipos y herramientas que siempre ha tenido a su alcance. No querría cambiar esto ni renunciar a nada cada vez que tuviera que hacer un viaje. Lo mismo sucede con su espacio de trabajo. Para mantener el mismo nivel de rendimiento, necesita que esa transición sea fluida."

Esta fluidez es un tema que exploramos en dos entrevistas realizadas justo después de que la pandemia relajara lentamente la presión que hasta entonces había ejercido sobre el mundo. Las entrevistas se centran en los retos y oportunidades del teletrabajo .

 

 
 

Nuestras oficinas y espacios de trabajo se han perfeccionado para reducir los riesgos para la salud y la seguridad, y para garantizar que nos mantengamos lo más saludables y productivos posible. Nuestros hogares son otra historia. El Dr. Benden y Martha Parker, directora de proyectos y ergonomista del Texas A&M Ergo Center, nos presentan algunos hallazgos únicos de una serie de estudios centrados en los trabajadores de oficina que han cambiado a trabajar desde casa. Estos estudios fueron los primeros de su tipo, ya que tomaron datos de software a gran escala, monitorizando 120 tipos de métricas de más de 40 000 trabajadores de oficina durante varios años. Una gran pregunta que todo el mundo se hace es: "¿Pueden las personas que trabajan desde casa ser tan eficaces como las que trabajan en la oficina?"

"Después de unos 45 días, las personas volvieron a su nivel normal de productividad", afirma Parker. «Lo que eso significa para nosotros hoy en día es que, como trabajador de oficina, volverá a trabajar tal y como lo hacía antes, y que podrá hacerlo a largo plazo».

 

Cómo mejorar la ergonomía mientras trabaja desde casa

La buena noticia es que podemos hacerlo. Podemos ser igual de eficaces en casa. Pero para acelerar esa transición y garantizar un nivel continuo de productividad, es importante que tengamos un espacio dedicado en casa que reproduzca el mismo equipo y configuración que nuestro espacio de trabajo en la oficina. Aquí es donde la ergonomía es aún más importante. Si se sienta en una silla de cocina para trabajar todos los días, experimentará nuevos dolores y posibles problemas de salud durante periodos de tiempo más largos. Un hallazgo del estudio sorprendió a muchas personas, incluidos los Dr. Benden y Parker.

"Lo que hemos aprendido es que, desde el punto de vista de la actividad, las personas que trabajan en la oficina y las que trabajan de forma remota desde casa se mueven aproximadamente lo mismo, lo que sigue siendo muy malo. No se mueven mucho." Resaltó Parker.

Sabiendo que podemos ser igual de productivos y movernos igual de poco mientras trabajamos desde casa, tiene sentido que muchas empresas hayan mantenido alguna forma de flexibilidad en el trabajo desde casa después de la COVID-19. Pero la gran diferencia es que, en la oficina, su salud y su bienestar están bajo la supervisión de su empresa y organismos reguladores como la OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional), mientras que en casa usted será el único que se preocupe de su bienestar. Afrontémoslo: no tendemos a preocuparnos por la ergonomía hasta que nos duele la espalda, el cuello o la muñeca. La segunda parte de la entrevista se centra en lo que puede hacer para mejorar su ergonomía mientras trabaja desde casa.

"Se trata del ajuste", dice Parker. "Es lo que mejor se ajusta a usted. Por lo tanto, hay algunos aspectos críticos que tendrá que analizar. La longitud de las piernas, el respaldo y los reposabrazos. La anchura de la silla. Todos estos aspectos son los que tiene que asegurarse de que se adapten a usted. A partir de ahí, podremos trabajar en cómo interactúan la silla y su escritorio desde la perspectiva de la altura."

El Dr. Benden sugiere utilizar el mismo teclado, el mismo ratón y el mismo monitor que tiene en la oficina para mantener esa fluidez de la que hablábamos. Pero también necesita que la estación de trabajo y otros elementos críticos le permitan mantener la cabeza y el cuello en una posición neutra mientras trabaja.

"La distancia al monitor es realmente crítica. Por lo tanto, con relación a los monitores, nos encontramos con varios aspectos que causan problemas a las personas en la oficina, pero también en sus oficinas remotas. La altura es el número uno... después de estar sentados durante tanto tiempo, al final del día empezamos a curvar la espalda y a hundirnos cada vez más en nuestra silla. Creemos que la gravedad nos succiona hacia abajo, arrastrándonos a la tierra. Pero el monitor suele ser demasiado alto. Ya no me encuentro nunca con dichas situaciones, excepto quizás con Shaq, que tiene el monitor demasiado bajo. En general, tienden a estar configurados demasiado altos. Así que, baje el monitor."

 

Céntrese en mantenerse activo y en movimiento

Uno de los aspectos más importantes en los que creen que debería centrarse es en mantenerse activo y en movimiento. No quiere estar sentado o de pie en la misma posición todo el día. Aunque tendemos a movernos de la misma manera en casa que en el trabajo, como dijo Parker, todavía no es lo suficientemente óptimo. De hecho, sugieren seguir la métrica 20-8-2. Siéntese durante 20 minutos, permanezca de pie durante 8 minutos y camine o muévase durante 2 minutos. Quizás podría mantener una conferencia telefónica mientras camina al aire libre y toma un poco de aire fresco. Puede hacer maravillas por su creatividad y concentración, pero también por su salud mental y física.

Consiga que los trabajadores de oficina se mantengan activos y saludables
 

El Dr. Benden dio en el clavo cuando dijo: "Lo que la gente debe recordar es que la mejor posición ergonómica en la que se puede trabajar en el ordenador es la siguiente a la que se va a cambiar. Así que la posición óptima es todo el concepto de cambio... Esa es la receta secreta. Eso es lo bueno para nosotros, es la transición para movernos."

En la primera parte de la conversación con el Dr. Benden y Parker podrá acceder a todos los resultados del amplio estudio realizado sobre el teletrabajo, mientras que en la segunda parte tendrá la posibilidad de conocer la gran cantidad de consejos y recomendaciones que le brindan para cuidar de su salud y bienestar.

¿Tiene alguna pregunta?

- Nuestro equipo está preparado para asistirle con cualquier información técnica que precise, ayudarle a poner en marcha su proyecto y mucho más.

Contactar ahora

Noticias de LINAK

Manténgase al día sobre la tecnología de los actuadores electricos

Suscribirse