- La batalla continúa
- ¿Está preparado?
- Limpie con confianza
- Combatiendo las infecciones desde 1990
- Una nueva capa de protección
- La higiene es contagiosa
- Soluciones a prueba de futuro
La batalla continúa
Las infecciones resistentes a los antibióticos siguen siendo uno de los mayores riesgos para la salud de nuestro tiempo. Abordar esta amenaza continúa siendo hoy una prioridad de la sanidad pública. El COVID-19 no es el primero y no será el último de los desafíos a los que tendrá que enfrentarse nuestro, hoy frágil, sistema sanitario. Por ello, ha llegado la hora de llevar la limpieza a otro nivel.
Se prevé que, en 2050, más personas mueran en hospitales a causa de infecciones que de cáncer.
¿Está preparado?
En LINAK disponemos de una gama de dispositivos e interfaces sanitarios lavables que están preparados para someterse a procesos de limpieza profundos, una vez tras otra, sin que ello afecte al rendimiento del producto: Una contribución poderosa a un futuro libre de infecciones.
Limpie con confianza
Es difícil prevenir que la contaminación siga su curso, incluso a veces a través de las manos más limpias. Los procesos de limpieza tradicionalmente aceptados ya no son adecuados ni suficientes para evitar la propagación de infecciones a través de superficies como los marcos de las camas y las interfaces de los mandos de control. No obstante, gracias a los modernos procesos de limpieza automatizados, sí es posible limpiar a fondo y desinfectar los equipos hospitalarios. Para ello, dichos equipos deberán contar con elementos robustos y lavables que sean capaces de resistir los procesos de limpieza y lavado más estrictos.
¿Sabía usted que...?
Los 5 momentos para la higiene de las manos
Para combatir la propagación de infecciones contraídas en hospitales, la OMS define 5 momentos clave en los que los trabajadores sanitarios deben realizar una limpieza higiénica de las manos:
- Antes de tocar a un paciente
- Antes de un procedimiento de limpieza/aséptico
- Después de la exposición a fluidos corporales
- Después de tocar a un paciente
- Después de tocar el entorno del paciente
Para obtener más información sobre las directrices de la OMS con relación a la higiene de las manos, haga clic aquí.
Combatiendo las infecciones desde 1990
Hace más de 30 años, LINAK introdujo el concepto de componentes "lavables", los cuales superaron los entonces insuficientes grados de protección IP. Con el paso de los años, este concepto se ha convertido en una norma que todo el sector ha adoptado como estándar. Hace dos años, volvimos a subir el nivel del concepto de higiene duradera a través de nuestra nueva gama de componentes DURA™: 5 veces más duraderos y resistentes que las demandas estándar existentes.
El código IP es un estándar internacional que también recibe el nombre de IP Rating (Ingress Protection Rating), es decir, grado de protección contra la penetración, y es el grado de capacidad que tiene un producto de resistir la intrusión de líquidos y polvo. Definida por la referencia IEC/EN 60529, la normativa fue desarrollada por la Comisión Electrotécnica Internacional y goza de amplio reconocimiento en todo el mundo. El grado de protección IP representa un código que el fabricante debe especificar para que el cliente sepa si el producto está protegido contra intrusiones de partículas en estado sólido o líquido.

Limpieza con un paño
Protegido contra las salpicaduras del agua desde cualquier ángulo.

Protección contra el agua
Protegido contra los chorros de agua a alta presión desde cualquier ángulo.

Lavable a máquina
Testado de conformidad con las normativas habituales de la industria.

Lavable a máquina de modo ampliado
Testado para exceder las normativas habituales de la industria con el fin de garantizar una larga vida útil, lavado tras lavado.
Una nueva capa de protección para HB80 y ACO
Mejore sus soluciones de higiene con protección antimicrobial.
Por razones obvias, mantener la higiene en los entornos sanitarios actuales es más importante que nunca, porque la lucha contra las infecciones continúa. Durante más de 25 años hemos hecho posible un enfoque más higiénico para mantener a raya las infecciones, lo que hemos conseguido desarrollando productos que son capaces de soportar el lavado y la desinfección una y otra vez. Desde los limpiadores hasta los túneles de lavado, seguiremos desarrollando soluciones que minimicen la infección por carga biológica de las superficies contaminadas. Hoy que nos enfrentamos a los retos sanitarios del mañana, la protección a través de la higiene es un compromiso continuo para nosotros.
Una capa adicional de protección
A medida que las nuevas tecnologías antimicrobianas se van homologando y empiezan a estar disponibles, las evaluamos e incorporamos en productos relevantes seleccionados. La última adición es un aditivo antimicrobiano que, en combinación con los procedimientos de limpieza existentes, puede afectar negativamente a las bacterias que pueden contaminar las superficies. Con la introducción de nuestro controlador manual HB80 y el controlador auxiliar ACO, que incorporan un aditivo antimicrobiano, hemos concentrado nuestros esfuerzos en añadir una capa adicional de protección a los productos que los usuarios finales manipulan más y que, por lo tanto, conllevan el mayor riesgo.
Un efecto acumulativo
Mantener limpias las superficies no es sencillo. Cada contacto físico, cada mano, supone un riesgo. Con un aditivo antimicrobiano en estos productos, no podemos detener la contaminación cruzada, sino que añadimos una capa adicional de protección, que combinada con prácticas estándar como el lavado frecuente de manos, la limpieza, el lavado y la desinfección, puede contribuir a reducir la incidencia de infecciones: Considérelo como parte de un proceso acumulativo para aumentar la protección minimizando el riesgo en cada punto de contacto.
Cómo funciona
Gracias a la incorporación de un aditivo antimicrobiano de probada eficacia y confianza en la fabricación de nuestros colgantes, LINAK ha sido capaz de reducir significativamente la posibilidad de contaminación cruzada en las superficies con las que interactuamos. Introducidos durante el proceso de fabricación, los aditivos antimicrobianos ejercen, mediante varios modos de acción, un efecto negativo sobre cualquier microbio contaminante, lo que hace que se reduzcan.
La higiene es contagiosa
En los hospitales de los países nórdicos, el uso de túneles de lavado automatizados para la desinfección de camas y grúas está experimentando un aumento destacado. Solo es cuestión de tiempo que las ventajas de esta solución que incrementa el ahorro y la higiene se conviertan en normalidad. Esta tendencia somete los componentes que los fabricantes de equipos originales (OEM) usan para sus soluciones de camas y grúas a unas demandas más exigentes. Tienen que poder resistir múltiples lavados en las condiciones más difíciles y extremas del túnel de lavado.
Soluciones a prueba de futuro
La integración de componentes estándar de LINAK con grado de protección Washable or DURA™ permitirá a las empresas ofrecer soluciones de camas y grúas lavables en túneles de lavado, siempre y cuando los clientes actualicen sus programas de limpieza, lo cual además les supondrá un ahorro a la hora de reemplazar las unidades no lavables.