Contáctenos aquí
Casos de éxito

La columna de elevación LC3 es ideal para robots de transporte móviles

Sistemas de almacenamiento totalmente automatizados, cintas transportadoras de alta complejidad, sistemas de transporte sin conductor... Durante las últimas décadas, los desarrollos tecnológicos en el campo de la intralogística han sido realmente impresionantes. Las nuevas tecnologías mejoran significativamente la eficiencia durante la producción, mientras que los robots totalmente autónomos que realizan tareas de trasporte están ganando presencia en las salas de producción. La compañía Smart Robotics usa una columna de elevación eléctrica de LINAK en sus robots de transporte de elevación logiCON.

La columna de elevación LC3 es ideal para robots de transporte móviles

La gama de productos de la compañía alemana Smart Robotics, empresa subsidiaria de ESCAD Group en Pfullendorf, incluye soluciones para necesidades de intralogística, además de sistemas de robot ligeros. Sus soluciones están basadas en los productos de Mobile Industrial Robots, por lo que Smart Robotics desarrolla componentes estandarizados o personalizados para robots móviles MiR. Dado que, por ejemplo, en algunas salas de producción existen alturas no estandarizadas, estos robots necesitan compensar las diferentes alturas cuando se desplazan y transportan productos. En los robots de transporte de elevación logiCON, esto se consigue a través de un diseño que incluye una columna de elevación eléctrica de LINAK®.

No son solo las alturas de la tarea de carga y de los puntos de entrega las que  varían en las plantas de producción. La totalidad de los flujos de trabajo de producción y las tareas que deben realizar los robots de transporte también varían. Smart Robotics ofrece sistemas personalizados que satisfacen todos los requisitos.

"El reto al que se enfrentaba nuestro elevador logiCON era el diseño. Disponíamos de unas dimensiones de instalación limitadas, a la vez que necesitábamos la elevación más alta posible. Asimismo, la columna de elevación que necesitábamos tenía que ser extremadamente estable," explica Daniel Moritz, el diseñador que desarrolló el elevador logiCON.

El enrutamiento del cable lateral que nos permitía realizar la columna de elevación LC3 de LINAK nos fue de gran ayuda. Dependiendo de la aplicación, el robot se verá expuesto al polvo y al agua pulverizada durante su funcionamiento. Aquí es donde el LC3, con su grado de protección IPX4, satisface los requisitos de la aplicación. ¡Incluso puede suministrarse con grado IPX6!

Los técnicos de Smart Robotics estudiaron una amplia variedad de columnas de elevación eléctrica presentes en el mercado antes de decantarse por la LC3 de LINAK.

El equipo probó incluso otras opciones de regulación eléctrica durante este proceso. LINAK lanzó la LC3 en 2018 y la ofrece en tres versiones diferentes: 4000 N, 5000 N o 6000 N de fuerza de empuje. Las dimensiones compactas de la instalación de la versión estándar son de tan solo 320 mm, con una carrera de la columna de 400 mm, lo que ya prepara el camino para una gran cantidad de posibles aplicaciones.

Columna de elevación LC3
 

"En un principio intentamos implementar la regulación de la altura con columnas de elevación estándar, similares a las que se utilizan en el sector de los muebles. No obstante, rápidamente nos dimos cuenta de que estas no satisfacían nuestros requisitos," dice Hendrick Pierburg, gestor de proyectos de Smart Robotics GmbH.

Las excelentes funcionalidades en materia de estabilidad y las compactas dimensiones de instalación son lo que, en última instancia, hicieron decantar la balanza en favor de la columna de elevación LC3. El robot de transporte necesita manipular y colocar los productos con un alto grado de precisión, lo que significa que el diseño tiene que ser estable con el fin de soportar los desplazamientos, los baches y la producción cotidiana en general.

"Que una columna tenga demasiado juego, es una mala noticia para la mayoría de aplicaciones," afirma Pierburg.

El robot de transporte es fácil de poner en marcha y programar a través de una interfaz de web. A medida que va conduciendo por su entorno, el robot crea un tipo de mapa, que es la base de su propia navegación. Entonces, y a través de la interfaz, el robot mismo coordina los diferentes pasos y tareas que debe realizar. A los diseñadores de Smart Robotics les resultó muy fácil conectar la LC3 directamente al sistema de control del robot. La señal de posición se facilita a través de un potenciómetro o, también existe la opción de hacerlo mediante sensores Hall.

"Estamos convencidos de las cualidades de la columna de elevación. El bajo nivel de sonoridad supone una gran ventaja para la mayoría de aplicaciones," dice Manuel Kramer, responsable del departamento de ingeniería y asistencia eléctrica de Smart Robotics.

Además de en el robot móvil, la LC3 también se usa en un robot ligero. En este caso se necesitaba mover la totalidad del brazo del robot hacia arriba durante su funcionamiento.

La columna de elevación LC3 es ideal para robots de transporte móviles
 

"En esta aplicación especialmente, la estabilidad es un factor muy importante porque las actividades que lleva a cabo el robot deben realizarse con extrema precisión," explica Hendrick Pierburg. En el momento de desarrollar la LC3, LINAK prestó especial atención a la estabilidad, lo que significa que la columna también puede usarse en aplicaciones como, por ejemplo, mesas de quirófano u otros equipos médicos avanzados. El momento de curvatura dinámico de la columna es de hasta 1400 Nm,estáticamente hasta 3000 Nm, lo cual se ciñe a los requisitos.

Lea más aquí acerca de Smart Robotics

Archivos

Especializados en automatización industrial

En este folleto le presentamos varias opciones para colocar los sistemas de actuador y así impulsar la productividad en el sector de la automatización industrial.

¿Tiene alguna pregunta?

- Nuestro equipo está preparado para asistirle con cualquier información técnica que precise, ayudarle a poner en marcha su proyecto y mucho más.

Contactar ahora

Noticias de LINAK

Manténgase al día sobre la tecnología de los actuadores electricos

Suscribirse