Contáctenos aquí
Casos de éxito

Un viaje de ensueño es ahora posible gracias a los actuadores eléctricos

Anders Lehmann está paralizado de cuello para abajo y confinado a una silla de ruedas. No obstante, eso no le impide hacer sus sueños realidad. Se ha propuesto cruzar el Atlántico y formar parte de la tripulación del velero en igualdad de condiciones con los demás. Esto requiere realizar ciertas adaptaciones en la embarcación, incluida una consola de silla de ruedas especialmente diseñada. Anders la diseñó él mismo y optó por utilizar actuadores LINAK para los mecanismos de regulación.

Anders Lehmann con consola para silla de ruedas y barco

Haga clic aquí y lea la historia completa después de regresar a casa

Julio de 2023

Anders siempre ha estado interesado en navegar y, afortunadamente, siempre ha podido continuar practicando esta afición, incluso después de sufrir un accidente en 1999 en el que se fracturó el cuello. En el agua, donde hay más espacio y todo se mueve a un ritmo más lento, es posible dirigir un barco, incluso si estás paralizado de cuello para abajo, como es el caso de Anders.

 

El primer barco

Lamentablemente, cuando después de su accidente Anders comenzó a investigar la cuestión del acceso para sillas de ruedas en el mundo de la navegación, no encontró muchas opciones disponibles. A raíz de eso, se decidió a crear uno él mismo: «Originalmente me formé como ingeniero de producción y siempre me ha apasionado la tecnología. A pesar de que me llevaba más tiempo, podía seguir utilizando los programas de dibujo digital que había utilizado antes del accidente. Por lo tanto, no había ninguna razón por la cual no pudiera desarrollar yo mismo un barco de vela para personas discapacitadas", dice Anders.

El objetivo del primer barco de Anders fue garantizar que cualquier persona en silla de ruedas, independientemente de cómo manejara su silla de ruedas, pudiera navegar por él. Así, desarrolló una plataforma para sillas de ruedas que utilizaba el movimiento de las ruedas para pilotar el barco: «Hemos tenido muchos usuarios de sillas de ruedas en el agua, y me encanta demostrar, especialmente a los niños con discapacidades, que también pueden gobernar el barco. Pueden participar en igualdad de condiciones con los demás y no están limitados."

Anders y los miembros de su tripulación han navegado tanto por el mar Báltico como por las aguas costeras danesas con el primer barco. Sin embargo, Anders había soñado desde su niñez con un viaje más grande: cruzar el Atlántico.

 

La consola de la silla de ruedas

Para cumplir su sueño de niñez, Anders necesitaba comprar y construir un nuevo barco específicamente para ese propósito: «Todo el proyecto se basó en la premisa de que mi salud me permitiría emprender un viaje tan largo. Cuando uno está paralizado y en silla de ruedas, se enfrenta al problema inherente de las llagas y las úlceras por presión. En mi caso, no puedo permanecer en una posición sentada estática durante largos períodos», explica Anders. Dada la situación, se puso a diseñar una consola exclusiva para sillas de ruedas que le permitiera regular sus posiciones sentado y tumbado mientras navegaba.

«Sabía que quería utilizar los actuadores LINAK® para regular la consola. Ya había tenido tres sillas de ruedas equipadas con actuadores LINAK que habían funcionado muy bien y, por lo tanto, LINAK era la elección obvia para mí», explica Anders, que continúa diciendo: «Además, sé que Bent Jensen, propietario de LINAK, desarrolló un actuador para ayudar a un amigo en una silla de ruedas durante los primeros días de la empresa, lo que me dejaba claro que LINAK estaría dispuesto a ofrecer asistencia, además de poseer las competencias adecuadas».

Anders estuvo en lo cierto, porque cuando se puso en contacto con LINAK para explicar cuáles eran los requisitos del actuador que necesitaba, recibió el patrocinio de todos los productos. «Uso cuatro actuadores LINAK en la consola. Un LA20 para elevar el asiento, un LA36 para inclinar el asiento de lado a lado, un LA33 para inclinar el asiento hacia delante y hacia atrás, y otro LA33 para regular el respaldo. Aunque, de hecho, el movimiento de las olas me beneficia, también es vital que pueda regular la consola cuando, por ejemplo, necesitamos navegar con viento lateral durante varias horas consecutivas», explica Anders.

Sección posterior de la consola de la silla de ruedas con regulación del accionador.
 
 

Seguimiento: de nuevo en casa

 

Marzo de 2024

Anders Lehmann ya ha vuelto a casa, en Dinamarca, tras su viaje a través del Océano Atlántico. Nos pusimos en contacto con él para averiguar cómo fue el viaje y si los actuadores LINAK habían funcionado como debían.

 

Anders Lehmann en un barco navegando en alta mar.

 
 

«Fue una gran experiencia», afirma Anders Lehmann. «Fue tanto un placer como un duro esfuerzo, pero al final también un alivio por el hecho de que realmente había sido posible».

Antes de poder cruzar el océano Atlántico, el barco navegó hasta las Islas Canarias. Y ya en esta primera parte del viaje, Anders y la tripulación vivieron muchas aventuras: «Entre otras cosas, fuimos multados por navegar demasiado cerca de una plataforma petrolífera en el Mar del Norte, tuvimos problemas con el motor en España y, alrededor de Portugal, seguimos a muchos delfines».

 

Cruzando el Atlántico

El viaje desde las Islas Canarias a través del Océano Atlántico pasó por Cabo Verde. Los ocho miembros de la tripulación pasaron un total de 20 días en el cruce. Anders comenta: «Fue increíble sentarme ahí, en medio del océano, sabiendo que miráramos en la dirección que miráramos, teníamos 2000 kilómetros para llegar a tierra. Fue casi meditativo estar tan lejos de todo. Todo lo que podíamos ver era el mar azul. Durante esos 20 días, solo vimos cuatro veleros y un cachalote, así que realmente podemos decir que estábamos solos».

«El viaje cumplió con todas mis expectativas. Salí de la rutina diaria y me sentí en igualdad de condiciones con los demás a la hora de gobernar el barco. ¡Fue una experiencia increíble!», dice Anders.

Anders también tuvo la suerte, y la ventaja, de contar con un tiempo agradable y cálido. Como él mismo dice: «Normalmente me cuesta no tener frío aquí en Dinamarca, y necesito ir siempre muy abrigado. Pero, cuando estás a 26 grados centígrados en medio del océano, todo eso ya no es necesario. Fue genial el hecho de no necesitar excesivos cuidados de mis cuatro ayudantes».

 

Actuadores potentes

Anders pasó la mayor parte de su tiempo en el mar en su consola de silla de ruedas, que además de silla también se podía convertir en cama. La consola funcionó bien: «Los actuadores cumplieron su cometido a la perfección: funcionaron como debían durante todo el viaje», afirma Anders, que sigue diciendo: «Necesito cambiar un poco de posición varias veces cada hora para no estar sentado demasiado tiempo en una posición completamente estática. Utilicé los actuadores para eso, y no tengo quejas: estoy muy satisfecho con ellos».

Sin embargo, Anders estaba un poco nervioso por haber elegido actuadores que eran un poco demasiado potentes para el propósito: «Era responsable de asegurarme de que la silla de ruedas funcionara y no se averiara. Pero rápidamente me di cuenta de que los actuadores no estaban sometidos a ninguna presión excesiva, pero al mismo tiempo tenían suficiente potencia, lo cual me generó muy buenas sensaciones y me dio tranquilidad».

Anders Lehmann en un barco, tumbado sobre una consola convertida en cama.
 
 

El futuro

Un viaje tan largo pasa factura en cualquier barco, lo que significa que ahora necesita un poco de mantenimiento. Pero una vez que vuelva a estar a punto, Anders volverá al agua: «El plan es hacer algunos viajes cortos a lugares como Oslo en Noruega y Bornholm (una isla danesa situada en el Mar Báltico). Y luego vamos a llevar a otras personas con discapacidades al mar de nuevo, como hicimos en mi viejo barco. Poder salir a navegar es genial», concluye Anders.

¿Tiene alguna pregunta?

- Nuestro equipo está preparado para asistirle con cualquier información técnica que precise, ayudarle a poner en marcha su proyecto y mucho más.

Contactar ahora

Noticias de LINAK

Manténgase al día sobre la tecnología de los actuadores electricos

Suscribirse