Con la misión de «generar energía sin dañar el medio ambiente», Teknosys ha utilizado su experiencia tecnológica desde 2006 para desarrollar proyectos seguros y eficientes que no sean nocivos para el medio ambiente. Basándose en el rápido crecimiento de los sistemas de energía solar en los últimos años, especialmente en la implementación de proyectos solares con licencia y proyectos basados en sistemas solares híbridos, Teknosys Inc. ha decidido centrar sus inversiones en esta área. Tras examinar los sistemas de seguimiento solar que se utilizan ampliamente en todo el mundo, ha quedado claro que la mayor ventaja de estos sistemas es que los seguidores solares permiten que sus módulos fotovoltaicos sigan la trayectoria del sol a través del cielo. Esto aumenta enormemente la cantidad de energía que puede producir un sistema solar, sin hacer ningún otro cambio en el sistema.

Los sistemas de seguimiento solar pueden utilizar la energía del sol durante todo el día. Gracias a estos dispositivos, se puede generar entre un 20 % y un 50 % más de energía eléctrica. Teknosys desarrolla sistemas de seguidor solar de uno y dos ejes y monta aplicaciones de campo. En el pasado, al utilizar diferentes tecnologías, se enfrentaban a retos de suministro, problemas de mantenimiento y averías. Hoy, con la implementación de la tecnología de actuador eléctrico, estos problemas han desaparecido por completo.
Esta tecnología desempeñó un papel importante en la realización e implementación del proyecto 7 MW con un sistema de seguimiento solar en Akyurt.
El presidente del Consejo de Administración de Teknosys, Sinan Sağlam, afirma: "Después de implementar nuestro proyecto Akyurt utilizando la tecnología de actuador, vimos las ventajas que ofrece en cuanto a facilidad de suministro y al hecho de que no requiere mantenimiento. Por lo tanto, tenemos la intención de utilizar actuadores electricos lineales en todos nuestros futuros proyectos solares, y podemos recomendar esta tecnología a otros".
En cuanto a la inversión en un sistema de seguimiento solar, subraya que, aparte de la eficiencia, el hecho de que los actuadores no requieran mantenimiento jugó un papel importante en la decisión. Dado que esta tecnología sigue siendo relativamente nueva en Turquía, los problemas relacionados con fallos en soldaduras debido al sistema eléctrico y el mantenimiento son las principales preocupaciones de los inversores. Sin embargo, el Sr. Sinan afirma que, como inversor que utiliza la tecnología de actuador en el campo, considera que estas preocupaciones no son razonables.
La calidad, la experiencia y la confianza fueron los factores que influyeron en la elección de la empresa.
"Utilizamos esta tecnología porque deseamos lo mejor; y, si nos fijamos tanto en la competencia como en la tecnología de LINAK, no tenemos ninguna duda de que esta empresa en particular es la mejor", afirma Sinan, añadiendo que la experiencia del equipo, la confianza y la calidad fueron factores determinantes a la hora de elegir a LINAK.
Como resultado de las reuniones de análisis realizadas junto con LINAK, se seleccionó el actuador electricos LA36 para su uso en la central solar construida en Akyurt. Aunque este actuador cumple los requisitos tanto en términos de empuje como de carrera, su grado de protección IP66 también fue un factor importante a la hora de tomar la decisión final.
Si desea aumentar la producción de sus sistemas de seguimiento solar, póngase en contacto con nosotros para conocer nuestras soluciones de actuador.
